jueves, 26 de mayo de 2011

niños jugando 5

Niños jugando 4

Jugando con globos

Juegos tradicionales

"un, dos, tres, cigarrillo cuarenta y tres!"

El que lo decía se ponía en un paredón tapandose los ojos, lo gritaba bien fuerte, y los jugadores que estaban parados en una linea a unos metros, tenías lo que dura decir la frase y lo que tarda la persona que lo dice en darse vuelta, para correr hacia el paredón, cuando la persona se da vuelta debian quedarse como estatuas, la persona recorria todas las estatuas y sin tocarlas, a aquellas que se movian las mandaba nuevamente al fondo, y volvia al paredón a decir la frase, el primero que tocaba el paredón ganaba.

Juegos tradicionales

La Rayuela

El juego comienza tirando una pequeña piedra, pita o tejo en el primer cuadro, saltando y empujándola con un sólo pie al 2, luego al 3, etc. Hay que evitar que la pita se quede en la raya que delimita los cuadros o salga fuera de ellos. Se puede acordar que en uno de los cuadros centrales se pueda descansar apoyando los dos pies.
Finaliza el juego cunado se ha llegado al último cuadro cumpliendo las normas del mismo. Este juego posiblita hacer un diseño y construcción compartido, así como acordar las reglas esenciales del mismo.

Juegos Tradicionales

EL JUEGO DE LA COMBA.

El juego de la comba es muy divertido y sencillo. El único material que se necesita es una cuerda gruesa y muchas ganas de saltar. se puede jugar solo o en grupo.
No hay que explicar mucho cómo se juega a la comba. Aunque es un juego en desuso, ¿quién no ha jugado alguna vez?. Hay muchas maneras de jugar: a veces se salta de uno en uno y otras todos juntos. Pasar corriendo sin saltar y sin tocar entre una comba que están dando o entrar en fila los participantes todos seguidos sin dejar espacio para un giro sin salto son algunas de las variantes.